Prensa Energética - Última Edición

Prensa Energética - Última Edición

Edenor

Satelital Multiorbita

Prensa Energética - Pierantoni

Prensa Energética - Pan American Energy

Prensa Energética - DLS-ARCHER

Prensa Energética - Metrogas

Prensa Energética - TGS

Prensa Energética - YPF

Prensa Energética - COMPAÑÍA MEGA S.A.

Prensa Energética - LUBE

Prensa Energética - Dow


Prensa Energética - Spe

Prensa Energética - Digital Papers

Prensa Energética - Risk Group

Prensa Energética - AESA

Prensa Energética - ITBA

Prensa Energética - Ultramar Logistics

Prensa Energética - Brings Austral

Prensa Energética - IAPG

Prensa Energética - Howard Johnson
AOG EXPO - 2025
Pampa Energia
Flowtex
NOTA DE TAPA
Prensa Energética

Los No Convencionales parecen no tener techo

El shale oil en Neuquén ya representa el 95,31% de la producción total de crudo en la provincia En febrero de 2025, Neuquén incrementó su producción de petróleo en un 21,38% y de gas en un 9,22%, impulsado por áreas clave de Vaca Muerta.

Neuquén sigue consolidándose como el principal polo energético de Argentina, registrando en febrero de 2025 un fuerte crecimiento tanto en la producción de petróleo como de gas.

Según el informe mensual publicado por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia, la producción de petróleo alcanzó los 463,16 miles de barriles por día (bbl/d), lo que implica un aumento significativo del 21,38% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Este crecimiento es aún más destacado si se considera que la producción de febrero también fue un 0,11% superior a la de enero de 2025. En términos acumulados, la producción de petróleo durante los dos primeros meses de 2025 creció un 20,38% respecto al mismo período de 2024, reafirmando la tendencia de crecimiento sostenido en el sector hidrocarburífero.

Este aumento en la producción de petróleo se debe a la mayor productividad en varias de las áreas clave de la provincia, entre ellas Loma Campana, que registró un incremento de 4.947 barriles por día (bbl/d), Loma La Lata - Sierra Barrosa con 3.953 bbl/d, y Puesto Parada con 3.124 bbl/d.

Estas áreas continúan siendo fundamentales para el crecimiento de la producción en Neuquén, especialmente dentro del contexto de la explotación de los recursos no convencionales en la formación de Vaca Muerta, que sigue siendo el principal motor de la producción energética de la provincia.

Por otro lado, la producción de gas también experimentó un importante crecimiento en febrero de 2025, con un aumento interanual del 9,22%. La producción alcanzó los 97,62 millones de metros cúbicos por día (MMm³/d), lo que representa una mejora del 5,62% con respecto a enero de 2025.

En términos acumulados, la producción de gas en los dos primeros meses de 2025 superó en un 9,13% la producción registrada en el mismo período de 2024.

Este aumento en la producción de gas se debe principalmente a los incrementos de producción en campos clave como El Mangrullo, que aumentó su producción en 2,28 MMm³/d, Fortín de Piedra con 1,73 MMm³/d, y Rincón del Mangrullo con 1,18 MMm³/d. Además, áreas como La Calera y Loma La Lata - Sierra Barrosa también contribuyeron al aumento en los niveles de producción de gas de la provincia.

Prensa Energética

El informe también destaca que la producción no convencional sigue siendo predominante en Neuquén, con el 95,31% de la producción de petróleo y el 88,56% de la producción de gas proveniente de estos recursos. La explotación de Vaca Muerta y otros reservorios no convencionales continúa desempeñando un papel crucial en el crecimiento del sector energético, tanto para la provincia como para Argentina, que sigue dependiendo de este tipo de recursos para asegurar su abastecimiento energético y potenciar sus exportaciones.

El aumento de la producción de hidrocarburos en Neuquén también está asociado a una mejora en la infraestructura que soporta la explotación de estos recursos, como el transporte y almacenamiento de gas y petróleo, y al fortalecimiento de las inversiones en tecnología y equipos de perforación. Las empresas petroleras continúan apostando por el desarrollo de Vaca Muerta, confiando en el potencial de la formación para satisfacer la creciente demanda de energía, tanto en el mercado interno como en los mercados internacionales.

Aunque los resultados son muy positivos, también existen desafíos en términos de sostenibilidad y diversificación de las fuentes de energía. Si bien el petróleo y el gas siguen siendo los principales motores de la economía provincial, las políticas energéticas del gobierno nacional y las presiones internacionales en torno a las energías renovables podrían poner a prueba el modelo basado en hidrocarburos a largo plazo.

A pesar de estos desafíos, el sector hidrocarburífero de Neuquén sigue siendo fundamental para la economía nacional, representando una porción importante de las exportaciones de energía de Argentina, especialmente hacia mercados como Brasil y Chile.

La expansión de la producción en áreas clave como Loma Campana y Fortín de Piedra, sumada a los esfuerzos para mejorar la infraestructura logística y la tecnología aplicada en los procesos de extracción y transporte, posicionan a Neuquén como un jugador clave en el mapa energético global.


← Volver
Prensa Energética - Edenor

Prensa Energética - BGH

Prensa Energética - Altar Uco

Prensa Energética - Tecpetrol

Prensa Energética - Alfa

Prensa Energética - Makler

Prensa Energética - Excelerate

Prensa Energética - Victorio Podesta

Prensa Energética - Dibutec

Prensa Energética - Indave

Prensa Energética - Flowtex

Prensa Energética - Sacde

Prensa Energética - Satelital


Prensa Energética - The News Says

Prensa Energética - Edesur

Prensa Energética - Tenaris

Prensa Energética - Schneider

Prensa Energética - Repman