Prensa Energética - Última Edición

Prensa Energética - Última Edición

Edenor

Satelital Multiorbita

Prensa Energética - Pierantoni

Prensa Energética - Pan American Energy

Prensa Energética - DLS-ARCHER

Prensa Energética - Metrogas

Prensa Energética - TGS

Prensa Energética - YPF

Prensa Energética - COMPAÑÍA MEGA S.A.

Prensa Energética - LUBE

Prensa Energética - Dow


Prensa Energética - Spe

Prensa Energética - Digital Papers

Prensa Energética - Risk Group

Prensa Energética - AESA

Prensa Energética - ITBA

Prensa Energética - Ultramar Logistics

Prensa Energética - Brings Austral

Prensa Energética - IAPG

Prensa Energética - Howard Johnson
AOG EXPO - 2025
Pampa Energia
Flowtex
ANÁLISIS
Prensa Energética

El GNL en medio de un aumento de la demanda y la volatilidad de precios

El sector de gas natural licuado (GNL) experimentó en febrero de 2025 un crecimiento moderado en las importaciones, con un aumento destacado en Europa y una caída en América Latina.

En febrero de 2025, el mercado global de gas natural licuado (GNL) mostró señales de dinamismo, aunque con una serie de desafíos económicos y geopolíticos. El informe mensual de GNL Global revela tendencias de importación y exportación que impactan directamente a los mercados clave, como Europa, Asia y América Latina.

La demanda mundial de GNL sigue una trayectoria ascendente, según las proyecciones de Shell publicadas en su LNG Outlook 2025, que prevén un aumento del 60% para el año 2040, impulsado por el crecimiento económico en Asia y la transición hacia energías más limpias en sectores industriales y de transporte. Sin embargo, a pesar de la alta demanda proyectada, el comercio de GNL creció solo un 2 millones de toneladas en 2024, la cifra más baja en la última década, debido a un crecimiento limitado de la oferta de nuevos proyectos.

El mes de febrero mostró un comportamiento mixto en las importaciones y exportaciones de GNL a nivel mundial. Europa, con una creciente demanda, registró el mayor aumento interanual de 19% en sus importaciones, alcanzando un récord de 11,99 millones de toneladas.

En cambio, Asia experimentó una caída en sus importaciones por cuarto mes consecutivo, con una disminución interanual del 4,6%, atribuida principalmente a la diferencia de precios entre el gas spot en Asia y el mercado europeo. Las importaciones de GNL en América Latina también experimentaron una baja del 20%, la más significativa desde abril de 2023, en países como Jamaica, Puerto Rico y Colombia.

Una de las noticias más destacadas del mes fue la compra de 100 millones de metros cúbicos de GNL por parte de Ucrania, a través de su empresa estatal Naftogaz. Este acuerdo, realizado con la polaca Orlen, refleja el esfuerzo de Ucrania por diversificar sus fuentes de energía y reducir su dependencia del gas ruso, un movimiento estratégico en un contexto geopolítico complejo.

Este tipo de acuerdos se inscribe en un marco más amplio de la Unión Europea, que busca asegurar un suministro energético estable y reducir su exposición a la volatilidad del mercado del GNL.

Los precios del GNL han mostrado una tendencia a la baja. A finales de febrero de 2025, los precios spot en el noreste de Asia cerraron en USD 13,50/MMBtu, una disminución desde los USD 13,80/MMBtu de finales de enero. Esta caída de precios responde a la débil demanda global y los altos niveles de almacenamiento en las principales regiones consumidoras.

A medida que el mercado de GNL sigue evolucionando, las proyecciones de crecimiento para los próximos años siguen siendo positivas. Sin embargo, los desafíos relacionados con la oferta, la regulación, y la competencia internacional exigen de una adaptación constante por parte de los actores del sector.

La continua expansión de infraestructuras de importación y exportación será clave para garantizar un suministro confiable y competitivo en los mercados internacionales.

El análisis del mercado de GNL en febrero de 2025 refleja tanto el potencial de crecimiento como los riesgos y desafíos que enfrenta el sector, con un enfoque particular en la estabilidad de los precios y la seguridad energética en regiones clave como Europa y Asia.

Nota: Artículo publicado por Daniel Barneda en Mejor Energía.


← Volver
Prensa Energética - Edenor

Prensa Energética - BGH

Prensa Energética - Altar Uco

Prensa Energética - Tecpetrol

Prensa Energética - Alfa

Prensa Energética - Makler

Prensa Energética - Excelerate

Prensa Energética - Victorio Podesta

Prensa Energética - Dibutec

Prensa Energética - Indave

Prensa Energética - Flowtex

Prensa Energética - Sacde

Prensa Energética - Satelital


Prensa Energética - The News Says

Prensa Energética - Edesur

Prensa Energética - Tenaris

Prensa Energética - Schneider

Prensa Energética - Repman