Prensa Energética - Última Edición

Prensa Energética - Última Edición

Edenor

Satelital Multiorbita

Prensa Energética - Pierantoni

Prensa Energética - Pan American Energy

Prensa Energética - DLS-ARCHER

Prensa Energética - Metrogas

Prensa Energética - TGS

Prensa Energética - YPF

Prensa Energética - COMPAÑÍA MEGA S.A.

Prensa Energética - LUBE

Prensa Energética - Dow


Prensa Energética - Spe

Prensa Energética - Digital Papers

Prensa Energética - Risk Group

Prensa Energética - AESA

Prensa Energética - ITBA

Prensa Energética - Ultramar Logistics

Prensa Energética - Brings Austral

Prensa Energética - IAPG

Prensa Energética - Howard Johnson
AOG EXPO - 2025
Pampa Energia
Flowtex
ACTUALIDAD
Prensa Energética

El fin del cepo: ¿nuevo boom de inversiones?

Especialistas del sector hidrocarburífero ven en el inicio de la normalización cambiaria una señal positiva para las inversiones. En paralelo, la minería celebra un arranque de año histórico.

La decisión del Gobierno nacional de iniciar el levantamiento del cepo cambiario ya genera expectativas en sectores estratégicos como el energético y el minero.

Especialistas del sector hidrocarburífero aseguran que se trata de una oportunidad concreta para comenzar a liberar el potencial de inversiones que Argentina necesita para convertirse en un proveedor global de energía. Mientras tanto, la minería argentina marcó un récord histórico en exportaciones durante el primer bimestre de 2025.

En el plano energético, Gerardo Rabinovich, vicepresidente del Instituto Mosconi, afirmó que la medida es “una muy buena señal para las inversiones”.

Si bien remarcó que se trata de una condición necesaria pero no suficiente, subrayó que el levantamiento del cepo elimina una de las principales barreras estructurales para el ingreso de capitales.

“El sector eléctrico necesita además una reconstrucción del mercado y resolver los cuellos de botella de infraestructura, donde el Estado deberá definir si avanza o no con obra pública”, agregó.

En la misma línea, Daniel Dreizzen, director de Aleph Energy, consideró que el cambio representa “una oportunidad para terminar de desatar el potencial hidrocarburífero argentino”. En su análisis, destacó que el cepo ha sido un obstáculo que “distorsionó costos, dificultó la repatriación de dividendos, encareció el financiamiento y agregó incertidumbre sobre la sostenibilidad de los proyectos”.

Con proyectos de largo plazo como el oleoducto Vaca Muerta Sur y el plan de exportación de GNL, el nuevo contexto macroeconómico podría ser el impulso necesario para atraer consorcios internacionales y acelerar el desarrollo de la formación no convencional.

“Avanzar hacia una mayor libertad cambiaria mejora la competitividad de Argentina frente a otras jurisdicciones productoras”, sostuvo Dreizzen.

No obstante, los analistas coinciden en que la medida deberá consolidarse con estabilidad macroeconómica e institucional para evitar retrocesos. “La consistencia del rumbo será clave, especialmente de cara a las elecciones del segundo semestre”, advirtió Dreizzen.

Mientras el sector energético comienza a ilusionarse con un nuevo horizonte de inversiones, la industria minera argentina celebró un récord absoluto en el primer bimestre de 2025: exportaciones por US$782 millones, superando el máximo histórico de 2015 y creciendo un 44,7% interanual.

Este desempeño fue impulsado principalmente por el oro, que representó el 70% del total exportado con envíos por US$548 millones, y por el litio, cuyas exportaciones alcanzaron los US$121 millones, con un salto del 22,5% respecto al año anterior, gracias a un aumento del 46,5% en los volúmenes despachados.

La plata, con exportaciones por US$80 millones, también aportó al dinamismo del sector, que ya representa el 7,2% de las exportaciones totales del país en lo que va del año.

Nota: Artículo publicado por Daniel Barneda en Mejor Energía.


← Volver
Prensa Energética - Edenor

Prensa Energética - BGH

Prensa Energética - Altar Uco

Prensa Energética - Tecpetrol

Prensa Energética - Alfa

Prensa Energética - Makler

Prensa Energética - Excelerate

Prensa Energética - Victorio Podesta

Prensa Energética - Dibutec

Prensa Energética - Indave

Prensa Energética - Flowtex

Prensa Energética - Sacde

Prensa Energética - Satelital


Prensa Energética - The News Says

Prensa Energética - Edesur

Prensa Energética - Tenaris

Prensa Energética - Schneider

Prensa Energética - Repman